Impulsamos la innovación de productos de garantías y programas que contribuyen al desarrollo de los Sistemas de Garantía.
REGAR se conforma por instituciones y organizaciones que promueven, facilitan y coordinan el intercambio de información, conocimiento y experiencias.
El Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. es uno de los principales vehículos para contribuir a la generación de empleos y promover el desarrollo económico de México.
Es el banco de desarrollo enfocado en impulsar, a través del financiamiento, las exportaciones, la generación de divisas y la atracción de inversión extranjera directa.
Bancomext opera mediante el otorgamiento de créditos y garantías, de forma directa o mediante la banca comercial y los intermediarios financieros no bancarios, a fin de que las empresas mexicanas aumenten su productividad y competitividad.
Ser el Banco que impulsa el desarrollo económico y social del país, a través de soluciones financieras integrales, oportunas, inclusivas y acordes a las necesidades de los sectores productivos del país, con especial enfoque en las MIPYME, generando valor a través del acompañamiento, entrenamiento empresarial y asesoría técnica, con el fin de aumentar su competitividad y crecimiento, y así fortalecer las políticas públicas de desarrollo socioeconómico del Gobierno de El Salvador.
Somos una institución financiera que facilita el acceso al crédito e impulsa los procesos de producción de bienes y servicios, mediante el otorgamiento de garantías recíprocas, asesoría técnica y servicios conexos para personas naturales y jurídicas, comprometidos con personas competentes, tecnologia de innovacion y procesos enfocados en la necesidad del cliente.
Es una sociedad de economía mixta del orden nacional, organizada como establecimiento de crédito, con régimen especial, vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
FINAGRO otorga recursos en condiciones de fomento a las entidades financieras, para que éstas a su vez otorguen créditos a proyectos productivos. Así mismo, para facilitar el acceso al financiamiento, FINAGRO administra instrumentos para el desarrollo de proyectos agropecuarios.
FIRA es una institución fundada en 1954, con 69 años de experiencia otorgando crédito, garantías y apoyos para el sector agroalimentario y el medio rural.
La Garantía FIRA facilita el acceso al crédito a productores y empresas, complementando las garantías otorgadas por el acreditado, en favor del Intermediario Financiero, mejorando la calificación de su riesgo.
FIRA se conforma por 4 fideicomisos y opera mediante un modelo de segundo piso, es decir, que los recursos financieros se canalizan a través de la banca comercial y de una amplia red de intermediarios financieros no bancarios, que son los canales para hacer llegar el financiamiento a los productores y empresas.
A lo largo del territorio nacional, FIRA tiene personal técnico que apoya la estructuración de los proyectos, para atender las necesidades de financiamiento de productores y empresas que participan en toda la cadena agroalimentaria.
Fodemipyme se crea mediante Ley 8262, ley para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas y sus reformas. El objetivo es fomentar y fortalecer el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa (PYME), y de las empresas de la economía social económicamente viables y generadoras de puestos de trabajo.
El Fondo Nacional de Garantías S.A. (FNG) es la entidad encargada por el Gobierno Nacional colombiano para facilitar el acceso al crédito a trabajadores independientes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas mediante el otorgamiento de garantías. También respalda los préstamos para hogares colombianos en su sueño de tener casa propia.
El Fondo de Garantías Buenos Aires es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA SAPEM), que se encuentra en la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.
Creado en el año 1994, FOGABA es un modelo de referencia a nivel nacional y regional en materia de sistemas de garantías de carácter público. Su extensa trayectoria y más de 40.000 MiPyMeS asistidas, la avalan como la institución pionera y líder de la Argentina en el impulso a la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Su misión es facilitar el acceso al financiamiento de las MiPyMes bonaerenses por medio del otorgamiento de garantías y del asesoramiento económico y financiero.
Acompañar a las MYPES, en su desarrollo e inclusión financiera, con productos y servicios innovadores.
Tiene como objetivo la inclusión financiera de PyMEs y emprendedores. Para ello otorga garantías como herramienta para fomentar y mejorar el acceso al financiamiento.
El FOGAR brinda las garantías mediante varios mecanismos en los cuales individuos o MiPyMEs reciben el beneficio de forma automática.
El Banco de Fomento Agropecuario (BFA), por medio del Decreto No. 312 del 10 de abril de 1973, publicado en el Diario Oficial No. 75, Tomo 239 de fecha 25 de abril de 1973. El BFA se creó como una Institución Oficial de Crédito, en cuya dirección participan el Estado y el Sector Privado a través de las Asociaciones Cooperativas y las Sociedades Cooperativas Agropecuarias, las Asociaciones Gremiales Agropecuarias y las Asociaciones Profesionales del Sector. El BFA inició sus operaciones el 4 de mayo de 1973.
Son un Banco de desarrollo que brinda soluciones financieras integrales y sostenibles, con énfasis en el sector rural, contribuyendo al crecimiento empresarial, la inclusión financiera y a la soberanía alimentaria.
Ofrece diversos mecanismos de apoyo financiero a empresas brasileñas de todos los tamaños, así como a entidades de la administración pública, facilitando inversiones en todos los sectores económicos. En cada iniciativa apoyada, desde la fase de análisis hasta el seguimiento, el BNDES prioriza tres factores que considera estratégicos: innovación, desarrollo local y desarrollo socioambiental.
Somos la Sociedad de Garantía Recíproca líder del país. Acompañamos el crecimiento de todos los sectores productivos, permitiéndoles acceder a un financiamiento competitivo y seguro. Junto a nuestros socios, potenciamos este sistema virtuoso de crecimiento en todos los niveles.
Garantías y Servicios es la primera Sociedad de Garantías Recíprocas de carácter multisectorial en constituirse y operar en El Salvador.
Nos dedicamos a otorgar avales y fianzas a las empresas que solicitan préstamos bancarios o servicios de arrendamiento financiero (leasing), y que no posean garantías reales.
G&S nace al amparo del decreto legislativo del 20 de septiembre de 2001, que califica a las SGR como entidades financieras, con requisitos de capital mínimo, y vigiladas por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
Nafin se crea en 1934 como instrumento ejecutor de importantes transformaciones socioeconómicas que cambiarían el rumbo del país. En un principio su propósito principal fue promover el mercado de valores y propiciar la movilización de los recursos financieros hacia las actividades productivas, proporcionando liquidez al sistema financiero nacional mediante la desamortización de los inmuebles adjudicados como garantía en la etapa revolucionaria.
Actualmente, Nacional Financiera tiene la misión de Contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), emprendedores y proyectos de inversión prioritarios, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.
De acuerdo con el mandato institucional, los distintos programas de fomento operan básicamente bajo un esquema de segundo piso y tienen como objetivo promover que un mayor número de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tengan acceso a fuentes formales de financiamiento. Para ello, se cuenta con distintos programas de fondeo a intermediarios financieros bancarios y no bancarios, destacando los programas Mujeres Empresarias, Crédito Pyme, Cadenas Productivas y programas sectoriales. Para la colocación de crédito a través de estos esquemas, Nafin cuenta con una red de intermediación compuesta por intermediarios financieros bancarios y no bancarios.
Adicionalmente, como complemento al financiamiento, la institución instrumentó el Programa de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica.
Somos FGA Fondo de Garantías, una sociedad de economía mixta, creada en 1997 por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), el Municipio de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Actuamos como fiador institucional para respaldar la financiación de créditos de consumo, como libranzas, libre inversión, educativos, créditos digitales, entre otros; a través de nuestra línea de negocios garantías de consumo.
Nuestro conocimiento de más de 25 años nos permite generar valor a través de un equipo humano experto, estructurando soluciones financieras innovadoras para brindar la confianza y la seguridad que necesitan las personas y los intermediarios de crédito.
Históricamente hemos garantizado más de 30 billones de pesos (COP) en créditos, a más de 5 millones de colombianos.
Es un organismo público interestadual fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
BIND ofrece una variedad de servicios y productos financieros, tanto para personas como para empresas, incluyendo banca privada, fondos de inversión, seguros y soluciones para pymes a través de BIND Garantías.
estructura de gobierno de la provincia de Río Negro en Argentina, que incluye los tres poderes habituales: ejecutivo, legislativo y judicial.
La Agencia Financiera de Desarrollo es la única Banca Pública de Desarrollo que opera en el Paraguay, siendo su objeto otorgar créditos para complementar la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera de primer piso, con el fin de posibilitar la ejecución de programas de corto, mediano y largo plazo a través de Instituciones Financieras Intermediarias: bancos, cooperativas y financieras que operan con la AFD.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.