Portada libro
Año: 2017
Idioma: Español

Observatorio de los Sistemas de Garantía en Iberoamérica 2017

Autor(es): Red Iberoamericana de Garantías
Extracto: Situación de los sistemas de garantía en iberoamerica año 2017: tendencias y perspectivas desde el conocimiento de la actividad

La Asociación Red Iberoamericana de garantías REGAR, desde el año 2000 viene recogiendo las estadísticas de los sistemas de garantía de la región a modo de Observatorio de la actividad de los sistemas de garantía iberoamericanos. En base a la información y datos estadísticos al 31.12.17, de casi la totalidad de los sistemas y entes de garantía iberoamericanos, lo que supone una cobertura total estadística de la actividad de unos 110 entes de garantía, 87 latinoamericanos junto con 19 de España y 4 en Portugal. Una vez obtenidos se procede a su tratamiento y edición para su divulgación entre todos los entes de garantía e instituciones iberoamericanas.

Se ha puesto de manifiesto que en la década de 2004 a 2013 el número de mipymes beneficiarias, el saldo de garantías vivas y el importe del crédito movilizado por los sistemas de garantías latinoamericanos para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) creció diez veces, según una de las conclusiones del XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía. Es lo que se ha venido a denominar la década latinoamericana de los sistemas de garantía. Entre 2000 y 2017, el saldo de garantías vivas (portfolio) en los sistemas/esquemas de garantías en Latinoamérica ha crecido un 869,71%, al pasar de 2.258 millones de dólares a 21.896 millones de dólares.

Entre 2000 y 2017, el saldo de crédito movilizado, a través de los sistemas/esquemas de garantías en los países de latinoamericanos, ha crecido un 897,55%, al pasar de 3.675 millones de dólares a 36.660 millones de dólares, según las encuestas realizadas a prácticamente la totalidad de los entes de garantía latinoamericanos.

Pese a la crisis de actividad manifestada del año 2013 en adelante, el año 2017 sobre el 2016 supone claramente un punto de inflexión y de cierta recuperación, como podemos observar en la Tabla nº 1. Recuperación y cambio de sentido no visualizado a nivel regional debido a la importante caída de actividad de los entes de garantía de un país con gran incidencia en la actividad total de la región.

El número de mipymes atendidas a través de los sistemas/esquemas de garantías pasó de 358.108 empresas en el año 2000 a unas 2.270.158 mipymes con operaciones de garantías activas en 2017, creciendo un 533,99%. En este rubro también incide la importante caída de actividad de los entes de garantía de un país con gran incidencia en la actividad total de la región.

No obstante habida cuenta que un 35,49% de los sistemas de garantía tiene tienen menos de 10 años de antigüedad y que aumenta hasta un 48,39% con la referencia de menos de 15 años, las perspectivas de crecimiento son aún muy importantes.

01 Introducción
02 Una realidad / Necesidad global
03 Una visión global
04 Distribución
05 Evolución de las garantías 2008-2017
06 Publicaciones, estudios, actividades, foros

Ir al contenido