Los Líderes de las Garantías en Iberoamérica: Ganadores del Reconocimiento REGAR “Pablo Pombo” 2024

El prestigioso Reconocimiento REGAR “Pablo Pombo”, otorgado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), ha premiado en su edición 2024 a personas, instituciones y proyectos innovadores que han transformado los sistemas de garantías en Iberoamérica. Este galardón es un homenaje al impacto significativo que estas iniciativas han tenido en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la región. A continuación, destacamos a los ganadores y sus logros excepcionales.

En la categoría de personas, el Dr. Francisco Martinotti, presidente de FOGAPI (Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria) y de ALIGA (Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía), fue reconocido por su trayectoria en el desarrollo de sistemas de garantías en Perú y Latinoamérica. Bajo su liderazgo, se han promovido soluciones innovadoras que no solo benefician a las mipymes, sino que también fortalecen las buenas prácticas entre países de la región, consolidando alianzas estratégicas que potencian la inclusión financiera.

En la categoría de instituciones, el premio fue para FODEMIPYME, de Costa Rica, por su sobresaliente desempeño en la promoción de productos de avales automáticos y seguros. Esta institución se ha destacado por digitalizar y automatizar procesos, así como diversificar los modelos de garantía para fomentar la inclusión financiera. Su enfoque innovador ha permitido que las mipymes costarricenses accedan a nuevas oportunidades de financiamiento.

La categoría de innovaciones, en su subcategoría producto, reconoció a FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) de México por su programa “Financiamiento a la Agricultura Familiar”. Esta iniciativa ha facilitado el acceso al crédito para familias de bajos ingresos en áreas rurales, promoviendo ingresos sostenibles y la reducción de la pobreza. Además, destacó la participación activa de mujeres, quienes representan el 48 % de los beneficiarios. Asimismo, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera (BANCOMEXT) de México recibió un reconocimiento por su producto “Garantía de Comercio Exterior”, diseñado para impulsar la internacionalización de empresas locales y fortalecer su historial crediticio en mercados globales.

En la subcategoría tecnológica, el Fondo de Garantías (FGA) de Colombia fue premiado por su “Garantía Digital”, un producto que elimina barreras geográficas al automatizar procesos de aceptación de garantías mediante tecnología móvil. Este avance ha simplificado significativamente el acceso al crédito, permitiendo que más mipymes participen en el sistema financiero formal.

Finalmente, en la categoría de estudios e investigaciones, Cecilia Dassatti fue reconocida por su análisis “COVID-19 and Public Credit Guarantees: A Policy Assessment (2023)”. Su trabajo evalúa las políticas públicas de garantías implementadas durante la pandemia y ofrece recomendaciones clave para enfrentar futuras crisis económicas. Este estudio se convierte en un referente para la creación de políticas de crédito más resilientes y efectivas.

El Reconocimiento REGAR “Pablo Pombo” 2024 reafirma el compromiso de la región con la innovación, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible. Cada ganador ha demostrado que las garantías son una herramienta poderosa para transformar vidas, empresas y comunidades en toda Iberoamérica.

compartir nota:
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Autor de la nota:
REGAR

REGAR

La Red Iberoamericana de Garantías, REGAR es un mecanismo de relación, de gestión de conocimiento e información entre los sistemas y entes de garantías iberoamericanos como vía fundamental para favorecer el acceso a la financiación y a la contratación / licitación pública en las mejores condiciones de plazo y coste, de la micro, pequeña y mediana empresa iberoamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido