XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA
Relación de las presentaciones realizadas en el XIV Foro Iberoamericano de sistemas de garantía y financiamiento para la micro y pyme, celebrado en Lisboa el 10 y 11 de septimebre de 20091º Dia – 10 de septiembre, 2009
10h00 – 10h30 – Inauguración oficial
. António Castro Guerra, Secretario de Estado Adjunto, de Indústria y de Innovación de Portugal
10h30 – 11h45 – Mesa Redonda – Visión de la crisis y perspectivas de futuro por parte del sector público y privado
. Moderador: José Fernando Figueiredo, Presidente de la Asociación Europea de Garantía Mutua (AECM), de la SPGM y de las Sociedades de Garantía Mutua Portuguesas
Visión de la crisis y perspectivas de futuro por parte del sector financiero
. Carlos Amaral, Miembro del Consejo de Administración del Banco Santander Totta
Visión de la crisis y perspectivas de futuro del sector empresarial
. José Antonio Barros, Presidente de la Asociación Empresarial de Portugal (AEP)
Visión de la crisis internacional y perspectivas para la integración regional de América Latina y del Caribe
. Embajador José Rivera Banuet, Secretario Permanente del Sistema Económico Latino-americano y del Caribe (SELA) Descargar archivo Descargar
11h45 – 12h00 – Intervalo para café
12h00 – 13h00 – 1º Panel: La crisis Vs sus efectos macroeconómicos y la restricción de crédito en las empresas
. Moderador: Pablo Pombo, Secretario Técnico de REGAR
12h00 – 12h15 – El binomio crisis/restricción del crédito Vs disminución del PIB
. Celeste Hagatong, Miembro del Consejo de Administración del Banco BPI Descargar archivo presentación Descargar
12h15 – 12h30 – El binomio crisis/restricción del crédito Vs devaluación de las garantías
. Juan Manuel Santos, Presidente da AVALMADRID, SGR Descargar archivo presentación Descargar
12h30 – 12h45 – Sistemas de Garantia Vs corrección de la restricción del crédito a la empresas
. José Carlos Furtado, Administrador de Caixa Capital Descargar archivo presentación Descargar
15h00 – 16h45 – 2º Panel: Ejemplos de Políticas Públicas sobre Sistemas de Garantia para impulsar el crédito y la actividad empresarial en el contexto de la crisis
. Moderador: Rommel Acevedo, Secretario-General de la Asociación Latino-Americana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE)
15h00 – 15h15 – Líneas de crédito con Garantía Recíproca PME Investe implementadas por el Ministerio da Economía Portugués para apoyar a las PME portuguesas en el contexto de la crisis: el papel del Sistema de Garantía de Portugal, Desarrollo y resultados de las líneas
. Luís Costa, Presidente del IAPMEI – Instituto de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas y de Innovación
15h15 – 15h30 – Políticas e Instrumentos para enfrentar el impacto de la crisis económica internacional en las PME de América Latina y del Caribe: especial referencia a los Sistemas de Garantía
. Gonzalo Capriles, Coordinador de la Unidad de Gestión del Programa IBERPYME del Sistema Económico Latino-americano y del Caribe (SELA) Descargar archivo presentación Descargar Descargar informe Descargar
15h30 – 15h45 – Los avances de los Sistemas de Garantía de Crédito en Brasil: desafíos y oportunidades
. Carlos Alberto dos Santos, Director del Servicio Brasileño de Apoyo a las micros y pequeñas empresas (SEBRAE) Descargar archivo Descargar
15h45 – 16h00 – Experiencias europeas de utilización de los sistemas de Garantía para Apoyar a las PME en el escenario de la crisis
. Marcel Roy, Secretario General de la AECM – Asociación Europea de Garantía Mutua Descargar archivo presentación Descargar Descargar archivo informe Descargar
2º Día – 11 de septiembre, 2009
09h30 – 11h00 – 3º Panel: Experiencias y novedades de los Sistemas de Garantía Latino-Americanos
. Moderador: Nelson de Souza, Gestor do COMPETE
09h30 – 09h45 – El Fondo de Garantía de MERCOSUR para impulsar los Sistemas de Garantía Regionales y atenuar sus manifestaciones cíclicas
. Sergio Lamas, Presidente de la Asociación Latino-Americana de Instituciones de Garantía (ALIGA) Descargar archivo presentación Descargar
09h45 – 10h00 – Sistema Nacional de Garantías para las Pequeñas e Medianas Empresas (PME)
. Arturo Echevarría, Presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Uruguay Descargar archivo presentación Descargar
10h00 – 10h15 – Desarrollo del sistema IGR y constitución de las primeras IGRs chilenas
. Juan Pablo Román Rodríguez – Presidente da CONGARANTIA, SCGR y de la Asociación de las Instituciones de Garantía Recíproca de Chile Descargar archivo presentación Descargar
10h15 – 10h30 – Certificación en calidad y la nueva plataforma tecnológica de FONPYME y el SNGR
. Alfredo Riera, Presidente de FONPYME, Venezuela Descargar archivo presentación Descargar
10h30 – 10h45 – Modificación de la Ley del FOGABA
. Néstor Rubén Pata, Gerente de Administración y operaciones del FOGABA, Argentina Descargar archivo presentación Descargar
11h15 – 12h30 – 4º Panel: Experiencias y novedades de los Sistemas de Garantía Latino-Americanos en el contexto de la crisis
. Moderador: Alfredo Herrero, Director-General de IBERAVAL, SGR,
11h15 – 11h30 – Programa del FOGAPE para las PME chilenas en momentos de crisis
. Oscar González, Gerente de Planificación y Estudios de BancoEstado y Administrador del FOGAPE Descargar archivo presentación Descargar
11h30 – 11h45 – FOGAPI y los Programas Sociales de Perú de Apoyo a las PME en la actual crisis económica, para sustentar el mercado interno del país
. Edgar Coquis, Gerente General de FOGAPI Descargar archivo presentación Descargar
11h45 – 12h00 – Propuestas del FNG, SA de Colombia para Apoyar a las PME colombianas en el contexto de la crisis
. Santiago Lozano, Gerente de riesgo (FNG) Descargar archivo presentación Descargar
12h00 – 12h15 – Programa de NAFIN de apoyo a las PME mexicanas ante la crisis internacional: propuestas e impacto
. Luz Stella Lozano, Directora General adjunta de NAFIN Descargar archivo presentación Descargar