

Evaluating Publicly Supported Credit Guarantee Programmes
This report examines the approaches adopted in 23 OECD and EU countries for evaluating the performance and cost-effectiveness of publicly supported credit guarantee programmes for SMEs.
This report examines the approaches adopted in 23 OECD and EU countries for evaluating the performance and cost-effectiveness of publicly supported credit guarantee programmes for SMEs.
This paper presents evidence on implementation of the World Bank Group and Financial Sector Reform and Strengthening Initiative
Este documento es el resultado de la reunión de la Task Force for the Development of a Toolkit for Impact Evaluation of Public Credit Guarantee Schemes for SMEs organizada en Washington en 2016 donde REGAR fue invitada.
Situacion de los sistemas de garantia en iberoamerica año 2016: tendencias y perspectivas desde el conocimiento de la actividad
Para activar y dinamizar este protocolo SEBRAE y REGAR se comprometieron, entre otros compromisos, en realizar la edición de una publicación basada en la participación de los propios actores de los sistemas de garantía.
La prospectiva estratégica es fundamental para orientar a un país o una región en la dirección correcta. Los líderes en casi todo el mundo centran su atención en el presente en lugar de centrarla en el largo plazo. América Latina y el Caribe no es ninguna excepción.
Las Sociedades de Garantías Recíprocas de Argentina (en adelante «SGRs») son entidades de objeto especial creadas dentro del marco legal de la Ley de Pequeñas y Medianas Empresas (empresas «Pymes» en adelante), la cual fue aprobada en el año 1996.
Documento AECA «Los sistemas de garantía: claves para su implantación»
Publicación del Institute of International Finance IIF – Abril de 2015
Task Force del Banco Mundial – Desing, implementation and evaluation of public credit guarantee schemes PCGSs for SMEs.