

El Papel de las Garantías en el Desarrollo de Iberoamérica
En Iberoamérica, las garantías financieras han jugado un papel clave
En Iberoamérica, las garantías financieras han jugado un papel clave
El programa de Educación Financiera: Economía Familiar y del Emprendimiento representa una valiosa oportunidad para las mujeres de Buenos Aires, Argentina, que buscan fortalecer sus habilidades financieras y construir un futuro más sólido y próspero. Con el respaldo de importantes entidades y un enfoque integral en el desarrollo personal y empresarial, esta iniciativa promete marcar una diferencia significativa en la vida de muchas mujeres en la región. ¡No te pierdas esta oportunidad de crecimiento y aprendizaje!
Fodemipyme desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del ecosistema empresarial de Costa Rica, proporcionando a los emprendedores y empresarios los recursos, el apoyo y las oportunidades necesarias para alcanzar el éxito en sus negocios. Con acceso a financiamiento, capacitación, apoyo tecnológico y networking, Fodemipyme se posiciona como un aliado estratégico para aquellos que buscan maximizar su potencial empresarial en el país.
FOGABA es la herramienta de la provincia de Buenos Aires para garantizar los créditos que las empresas necesitan.
26 años garantizando PyMEs y proyectos de desarrollo.
La Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Garantías – REGAR,
El pasado 28 de marzo la Red Iberoamericana de Garantías – REGAR fue invitada a participar en el Foro de Innovación e Inclusión Crediticia para la Economía Popular organizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de Colombia, el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras entidades del sector financiero y empresarial del país cafetero.
La nueva versión de este encuentro iberoamericano reunió a más
Resumen: Desde este mes, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán acceder a un Fondo Nacional de Garantías de $ 150 millones, creado por el Gobierno.
Resumen: Uno de los puntos principales de la propuesta es facilitar el acceso al crédito, explicó Enrique Varela.
Resumen: La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) prevé el funcionamiento de este mecanismo para el segundo semestre del año.